Contáctenos


Dirección Postal
P.O. Box 4260
Cleveland, TN 37320
Teléfono
(423) 478-2843
Correo Electrónico
Preguntas frecuentes
¿Por qué decidiste escribir un libro sobre el catolicismo?
Escribí Las creencias de la Iglesia católica porque me importa. Es importante para mi compartir con otros las verdades bíblicas que han cambiado radicalmente mi vida para bien y me han llevado a una relación íntima con Dios..
¿Por qué crees que las doctrinas que adoptan los cristianos deben tener base bíblica?
Los tres pilares del catolicismo son: (1) la Sagrada Escritura; (2) la Sagrada Tradición; y (3) el Magisterio (palabra que significa la jerarquía gobernante de la Iglesia y la suma de sus enseñanzas autorizadas). Se declara que estas tres fuentes tienen igual autoridad. Sin embargo, estoy convencido de que, si no se encuentran enseñanzas en las Escrituras, deben descartarse. Sí, estoy de acuerdo en que la Iglesia dependió de la tradición oral durante varios siglos, pero eso no legitima la introducción de nuevas tradiciones y nuevas doctrinas desde esa época. En los años de formación de la Iglesia, todas las tradiciones apostólicas dignas de ser adoptadas se registraron en los libros que ahora conforman el Nuevo Testamento. No se necesita nada más ni se debe añadir nada más. (Para más información al respecto, ve el Apéndice #8 del libro Las creencias de la Iglesia católica sobre “Los tres pilares del catolicismo”).
¿Por qué te alejaste del catolicismo?
Participé en los sacramentos durante mi infancia. Me rociaron cuando era bebé. Años después recibí la primera comunión y participé en la confirmación. Era muy ferviente y dedicado en mi rol de monaguillo, imaginando el momento en que eventualmente me convertiría en sacerdote o monje. Sin embargo, durante todos esos años, nunca tuve un encuentro personal con Jesús ni fui verdaderamente lleno del Espíritu Santo. Así que, desafortunadamente, me desanimé, convencido de que no existía la realidad de Dios en el sistema de creencias que abrazaba. Sin embargo, después de un encuentro cercano a la muerte a la edad de 18 años, comencé a buscar apasionadamente a Dios una vez más, incluso explorando las religiones orientales. Con el tiempo, alguien me enseñó cómo “nacer de nuevo” según la revelación bíblica. Sucedió y mi vida cambió radicalmente. Un año después, recibí el bautismo del Espíritu Santo, como se describe en el libro de los Hechos. Estos fueron encuentros santos y poderosos con el Señor. Me convencieron de que hay una gran diferencia entre la religión y una relación.
¿Crees en el movimiento carismático?
Sí, creo firmemente en el movimiento carismático. Implica una fe renovada en que Dios puede obrar en nuestros días tal como lo hizo en la iglesia primitiva, con los dones (del griego “carisma”) del Espíritu Santo, como se menciona en 1 Corintios 12:1-11. Una de las principales áreas de énfasis en nuestro ministerio es la sanidad, que figura como uno de esos dones. Jesús es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Dios nunca ha cambiado. Aunque el cristianismo se ha visto afectado por rituales, ceremonias, tradiciones y doctrinas humanas, todavía existe un caminar sobrenatural con Dios disponible para quienes creen, que es profunda y maravillosamente gratificante.Hay algunas creencias y prácticas populares en el Movimiento Carismático con las que no estoy de acuerdo.
iTunes y Spotify
Asegúrate de suscribirte a nuestros podcasts (solo en inglés)
–